Niñ@s del Jersey Doble
Son los hij@s de padres y madres que, “No abrigan a sus hijos sino que los envasan al vacío” y les ponen “dos jersey” aunque sea verano y al mediodía, solo por si acaso…refresca de repente…
Suelen tener padres/madres sobreprotectores, temerosos, que se sienten híper responsables de todo lo que le pueda ocurrir a sus hijos y que por ello les educan intentando prever/evitar cualquier contingencia que les pudiera afectar negativamente.
- Según van creciendo estos niñ@s, generalmente, se van convirtiendo en adultos poco empáticos, ausentes, egoístas y desatentos con los demás…ya que están acostumbrados a recibir un exceso de atención y cuidados hacia su persona, pero no a pensar en los demás.
- Caprichosos, proclives a los berrinches y de adultos siguen esperando que todo el mundo viva satisfaciendo sus deseos y caprichos
- Quejumbrosos, insatisfechos, poco tolerantes a la frustración, en cuanto van creciendo…cuando descubren que el mundo no está pendiente de sus deseos ni es tan de color rosa como se lo pintaron sus padres/madres.

Niñ@s burbuja
- Se convierten, por lo general, en niñ@s inseguros e indecisos, con dificultades para tomar decisiones y con frecuencia de adultos presentan un alto grado de inmadurez.
- Carecen de herramientas para afrontar y solucionar problemas
- Les cuesta mucho asumir responsabilidades
- Son niñ@s muy dependientes, que necesitan siempre a alguien a su lado para que les ayude a solucionar sus problemas
- Se vuelven poco creativos
- Tienen pensamientos negativos y bajo concepto de ellos mismos
- Baja tolerancia a la frustración y se vuelven caprichosos y exigentes
- Tienen dificultades para adaptarse en el colegio, y cuando son mayores a su entorno laboral
- Carecen de habilidades sociales
- Tanto de pequeños como de adultos serán personas miedosas y desarrollarán altos niveles de ansiedad, porque andarán por la vida llenos de temores por “lo que les pueda ocurrir” ya que sus padres/madres les han ido advirtiendo constantemente de todos los peligros que podrían correr por insignificantes o poco probables que pudieran ser.

Niñ@s tiranos
“Síndrome del Emperador”
Dame…quiero…Cómprame…Tráeme
Cuando se satisfacen todos los caprichos y exigencias de los hij@s por ese deseo de agradarles, de que no les falte nada y de que sean felices, vamos poco a poco sin darnos cuenta haciendo que todo gira en torno a él/ella…algo de los que los niñ@s son conscientes y se aprovechan…
Si en nuestro afán por protegerles de todo lo habido y por haber, les evitamos hasta la más mínima frustración, no les ponemos límites y les llenamos de derechos, pero de ninguna responsabilidad, corremos el riesgo de que nuestro hij@ se pueda convertir en un pequeñ@ tirano.
Niñ@s que dan órdenes a sus padres/madres, que intentan organizar y controlar la vida familiar, y que como no toleran un “no” su comportamiento más habitual es el chantaje, las rabietas…
- Tienen una baja tolerancia al aburrimiento, a que se les niegue lo que exigen y a la frustración. Su respuesta es siempre la misma: rabietas, ira, insultos en el ámbito familiar y en el público…y que van a más
- Egocentrismo exagerado
- Pocas estrategias para la resolución de los problemas por sí mismos
- Insatisfacción constante, nunca están contentos
- Baja autoestima
- Siempre culpabilizan a los demás de lo que ellos han hecho, no empatizan con los demás.
- No respetan figuras de autoridad y discuten siempre las normas, los castigos
Marta J. González. Psicóloga.
Niños Tiranos